La peste es una enfermedad infecciosa causada por una bacteria llamada Yersinia Pestiis que se encuentra en las pulgas de algunos roedores.
Los humanos pueden resultar infectados al ser picados por la pulga que tiene la bacteria o al manipular un roedor infectado.
La peste se puede manifestar de tres maneras:
Peste Bubónica: Infección en los ganglios linfáticos
Peste Pulmonar: Infección en los pulmones
Peste Septicémica: Infección en la sangre
En el caso de la peste pulmonar, una persona puede infectar a otra cuando el enfermo tose. Las gotas microscópicas que cargan la bacteria expulsadas al toser, viajan por el aire y pueden contagiar a cualquier persona que las inhale.
Los síntomas pueden desarrollarse de dos a ocho días después de la infección aunque se pueden manifestar en un día si se trata de peste pulmonar.
SINTOMAS
En la peste bubónica pueden aparecer después de dos a cinco días, después de estar en contacto con la bacteria.
Escalofríos
Fiebre
Malestar general
Dolor de cabeza
Dolor muscular
Convulsiones
Inflamación de los ganglios linfáticos
En la peste pulmonar los síntomas pueden aparecer de uno a tres días de estar en contacto con la infección
Tos
Dificultad respiratoria
Tos con sangre
Dolor en el pecho al respirar profundamente
Tos fuerte
En el caso de la peste septicémica en infectado puede morir antes de presentar síntomas
Dolor abdominal
Sangrado debido a problemas con la coagulación de la sangre
Diarrea
Fiebre
Nauseas
Vomito
TRATAMIENTO
Luego de presentar los síntomas iniciales se debe tratar inmediatamente, preferiblemente dentro de las 24 horas siguientes o puede existir un alto riesgo de muerte.
La enfermedad es tratada con antibióticos, oxigeno, líquidos intravenosos y asistencia respiratoria.
Los enfermos con peste pulmonar deben ser aislados de otras personas y requieren de un cuidado especial. Cualquiera que haya tenido contacto con el infectado necesita ser vigilados cuidadosamente y debe tomar antibióticos por prevención.
La mitad de las personas con peste bubónica mueren si no reciben tratamiento oportuno. La gran mayoría de personas con peste pulmonar mueren sin tratamiento, la mortalidad se reduce a la mitad si reciben la atención medica necesaria.